¿Qué es una caries infantil? Causas, tratamientos y cómo prevenirla
La caries infantil es una de las afecciones más habituales en niños y niñas, afectando hasta al 60% de la población infantil. Esta enfermedad dental se caracteriza por la destrucción progresiva del esmalte de los dientes de leche debido a la acumulación de bacterias. Si no se trata a tiempo, puede provocar dolor, infecciones e incluso la pérdida prematura de dientes, interfiriendo en el correcto desarrollo bucodental del menor.
En este artículo le ofrecemos información clave para proteger la salud dental de los más pequeños.
¿Cuáles son las causas de la caries infantil?
Los factores más habituales que favorecen la aparición de caries en niños incluyen:
- Mala higiene bucal: Cepillarse poco o mal permite que las bacterias se acumulen y generen ácidos que erosionan el esmalte.
- Consumo frecuente de azúcar: Bebidas azucaradas, golosinas, zumos industriales y galletas son altamente cariogénicos.
- Alimentos pegajosos o lácteos sin limpieza posterior: El residuo alimenticio persistente facilita el ataque bacteriano.
- Compartir cubiertos o chupetes contaminados: Puede transmitir bacterias adultos en la boca infantil.
- Ausencia de revisiones regulares con el odontopediatra : Retrasa la detección precoz.
¿Cómo se manifiesta la caries en niños?
Los signos más comunes son:
- Manchas blancas, marrones o negras sobre los dientes.
- Dolor o sensibilidad al comer alimentos calientes, fríos o dulces.
- Mal aliento y dolor dental.
- En casos avanzados, infecciones o inflamación de encías.
¿Cuáles son los tratamientos efectivos para la caries infantil?
El tratamiento dependerá del grado de afectación:
Caries en fase inicial:
- Aplicación de flúor para remineralizar el esmalte y frenar la evolución de la caries.
Caries moderadas:
- Empastamientos u obturaciones para eliminar la parte afectada y restaurar el diente.
Caries avanzadas:
- Pulpotomía (tratamiento del nervio) si la infección ha llegado a la pulpa dental.
- Extracción del diente si ya no puede recuperarse.
¿Cómo prevenir la caries infantil? Los dentistas aconsejan
- Higiene desde el primer día: Aunque sólo tenga encías, límpialas con una gasa húmeda con colutorio de flúor después de cada comida.
- Cepillado desde el primer diente: Con un cepillo suave y pasta fluorada en cantidad adecuada a la edad.
- Evita azúcares frecuentes: Limita golosinas, zumos y snacks dulces.
- Dieta equilibrada: Rica en verduras, fruta fresca y lácteos naturales sin azúcar añadido.
- Visitas periódicas al odontopediatra: Cada 6 meses para controlar y prevenir problemas.
- No compartir cubiertos ni limpiar el chupete con la boca: Para evitar la transmisión de bacterias.
Importancia de cuidar los dientes de leche
Muchos padres creen erróneamente que los dientes de leche no requieren tanta atención porque «caen». Pero estos dientes tienen un papel fundamental en:
- Mantener el espacio para los dientes definitivos.
- Facilitar una correcta masticación y habla.
- Desarrollar hábitos de salud dental desde pequeños.
Un problema dental en edades tempranas puede tener consecuencias a largo plazo.
Preguntas frecuentes de la caries infantil
¿Las caries en dientes de leche son tan graves como en adultos?
Sí. Pueden causar dolor, infecciones y problemas de desarrollo dental.
¿Es necesario poner flúor en los dientes de los niños?
Sí, siempre en dosis adecuadas en función de la edad. Ayuda a reforzar el esmalte y prevenir caries.
¿Con qué frecuencia deben cepillarse los dientes los niños?
Mínimo dos veces al día, por la mañana y antes de acostarse.
¿Qué pasta dental es mejor para niños?
Una con flúor, adaptada a su edad. Consulta con el odontopediatra.
¿Cuándo se debe realizar la primera visita al dentista?
Recomendamos hacerlo antes del primer año de vida o cuando aparezca el primer diente.
Caries infantil: Conclusión
Prevenir la caries infantil es más fácil que tratarla. Con buenos hábitos desde el primer día, una alimentación saludable y un seguimiento regular con el odontopediatra, puede asegurar la salud dental de tu hijo/a.
Consulte a los especialistas en odontopediatría de Clínica Dental Sitges para un asesoramiento personalizado y recomendaciones adaptadas a las necesidades de su hijo/a. ¡Cuide su sonrisa!